Entradas
Conclusión
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
En conclusión con mi investigación, todas las instituciones antes mencionadas tienen mucha similitud respecto al perfil de estudio que solicitan. Todas solicitan al aspirante tener conocimiento de lectura y redacción, conocimientos básicos de biología o temas de salud, habilidad de trabajo en equipo, verdadero interés humanitario. Me parecen muy completas las cosas solicitadas en todas, concuerdo con que un verdadero fisioterapeuta debe contar con estas habilidades y aptitudes, puede que no cuentes con alguno de los puntos, pero igual puedes trabajar en ello, para llegar a ser un excelente fisioterapeuta. Lo principal es el interés por ayudar a las personas, ya que la carrera consta de eso, como fisioterapeuta tu labor es ayudar a que tu paciente pueda recuperar el movimiento, o ayudarlo a llevar una calidad de vida mejor, a que aprenda a vivir con su discapacidad y pueda independizarse.
Perfil de un Fisioterapeuta en IPETH
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
El Instituto Profesional en Terapias y Humanidades reconoce la necesidad social de cubrir cualquier servicio de salud con la más alta calidad, por lo que las personas que sean parte de nuestro equipo deberán contar con: vocación de servicio, responsabilidad, constancia, dedicación, aprecio, capacidad para integrarse al trabajo en equipo, capacidad de análisis y aptitud para la lectura crítica.
Perfil de un Fisioterapeuta en UVP
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
El aspirante a ingresar a la Licenciatura en Fisioterapia en la Universidad del Vale de Puebla, debe mostrar Vocación de servicio, honestidad, respeto, responsabilidad, interés y disposición para el estudio, para la investigación y voluntad para la superación personal. Habilidad para establecer relaciones interpersonales. Actitud de profundo interés humano y servicio, iniciativa y estabilidad emocional. Habilidad en la lectura, escritura y redacción necesaria para el manejo de la literatura en el área de ciencias de la salud. Interés real por la humanidad y demostrar disposición para participar en las actividades que benefician a la comunidad. Habilidad para desarrollar actividades de autoaprendizaje, trabajo grupal y colaborativo.
Perfil de un Fisioterapeuta en UDAL
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
La Licenciatura en FISIOTERAPIA está diseñada para aquellos aspirantes que muestren un alto compromiso con los grupos en situación de desventaja, el estudiante será además promotor de la democracia, la transparencia y la igualdad, será gestor en beneficio de la sociedad. Contar con hábitos de investigación y estudio, facilidad para el trabajo en equipo, disponibilidad para transformar su entorno, igual que un gran sentido de la organización. Facilidad para los idiomas Capacidad de servicio mostrar flexibilidad para interrelacionarse con otros grupos sociales y culturales Conocimientos: Lectura y redacción Conocimientos basicos de biologia conocimientos basicos de fisica nociones de computación Habilidades: Manejo de la comunicación verbal y escrita capacidad para establecer relaciones interpersonales trabajo en equipo Aptitudes: Emprendedora Creativa Responsable
Perfil de un Fisioterapeuta en la BUAP
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
El aspirante a ingresar a la Licenciatura en Fisioterapia de la Facultad de Medicina de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, debe mostrar: Conocimientos: De las ciencias naturales y socio médicas. Básicos del idioma inglés. Habilidades: En la lectura, escritura y redacción necesarios para el manejo de la literatura en el área de ciencias de la salud. Para establecer relaciones interpersonales. Para desarrollar actividades de auto-aprendizaje, trabajo grupal y colaborativo. Para la comunicación, el trabajo en equipo así como capacidad de análisis y juicio crítico. Para observar, retener y analizar. De razonamiento verbal, abstracto e independencia de juicio. Actitudes y Valores como: Vocación de servicio, honestidad, respeto, responsabilidad, interés y disposición para el estudio, para la investigación y voluntad para la superación personal. Interés real por la humanidad y demostrar disposición para participar en las actividades que benefician ...